Diferencia entre revisiones de «Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.146.202 a la última edición de Santisis
Línea 56:
 
Durante la [[Guerra de las Malvinas]] (1982), se trató de hacerlo efectivo. Sin embargo, [[EE. UU.]], que era tanto miembro del TIAR como de la [[OTAN]], prefirió cumplir las obligaciones de la [[OTAN]], de la cual el [[Reino Unido]] era integrante. Una de las razones para no cumplir el TIAR esgrimida por [[EE. UU.]] era que [[Argentina]] empezó la guerra -por la invasión de las [[Islas Malvinas]]- al ocupar territorio por la fuerza, por tanto no correspondía su aplicación, similar es la posición de [[Chile]] y [[Colombia]], que también aducían que el TIAR es un acuerdo netamente defensivo acorde el articulo 3.1. Además de la resolución 502 del [[Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] que exigía el retiro de la fuerzas argentinas como condición a cualquier proceso de negociación. Esto no significó el retiro de [[EE. UU.]] del TIAR al no haber un comunicado oficial ante la [[OEA]] de su renuncia como parte (Artículo 25 del TIAR). Fue un no cumplimiento ''de facto'' de las obligaciones del tratado. Sin embargo, la condición del TIAR como instrumento de defensa multilateral de [[América]] quedó seriamente deslegitimizada. Ésta fue una de las razones de [[México]] para renunciar al tratado.
1111
 
== Lista de países firmantes (ordenados por año de firma) ==