Diferencia entre revisiones de «Teoría del conflicto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.3.249.131 a la última edición de Tirithel
Línea 1:
'''Teoría del problemaconflicto''', es como genéricamente se denomina a una serie de estudios e investigaciones diversas, no sistematizadas, y específicas sobre el [[conflicto social]], en general desarrollados a partir de la década del [[1950]]. La teoría del [[conflicto]] está íntimamente vinculada a la [[teoría de los juegos]] y a los estudios y escuelas sobre [[negociación]].
 
Generalmente se ofrecen diferentes definiciones de "conflicto social", diferencias que llaman nuestra atención a aspectos complementarios del concepto: Por ejemplo, la de [[Stephen Robbins]]: “Un proceso que se  inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses”<ref> ROBBINS, Stephen P., Comportamiento Organizacional, Conceptos, Controversias y Aplicaciones, Cap. XIII, P. 461. Edit. Prentice Hall, Sexta Edición, 1994. </ref> y la de [[Lewis A. Coser]] para quien el conflicto social es una lucha por los [[valor]]es y por el [[estatus]], el [[poder]] y los recursos escasos , en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto sera social cuando transciende lo individual y proceda de la propia estructura de la sociedad.<ref> Lewis A. COSER, Lewis A.,The Functions of Social Conflict. New York: The Free Press, 1956 </ref>