Diferencia entre revisiones de «Tarragona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 39235212 hecha por 178.139.61.93. (TW)
Línea 48:
'''Tarragona''' es una ciudad y [[municipio]] del sur de [[Cataluña]], [[España]], capital de la [[Provincia de Tarragona]] y de la comarca del [[Tarragonés]]. Durante la época medieval y la moderna, fue la capital de la [[Veguería de Tarragona]].
 
El municipio, con una población de 145140.323 habitantes (padrón del [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] a 1 de enero de 20102009), forma parte a su vez del [[Área metropolitana de Tarragona]], con 456.042 habitantes (2009) y del Ámbito Funcional Territorial (AFT) del [[Camp de Tarragona]], con 612.441 habitantes (2009) y segunda área más poblada de Cataluña según el [[Plan territorial general de Cataluña|Plan territorial de la Generalitat]].
 
Capital económica, intelectual y cultural del sur de Cataluña, su influencia supera los límites provinciales.{{cita requerida}} Alberga el mayor centro petroquímico de España, y desde [[2008]] el Instituto Catalán de Investigación Química,<ref>[http://www.iciq.es Instituto Catalán de Investigación Química]</ref> en el que colaboran diversas empresas multinacionales en tareas de [[I+D]].<ref>[http://www.acceso.com/display_release.html?id=12337 Bayer colabora con el nuevo Instituto español de investigación química en Tarragona]. Nota de prensa, Bayer Iberia (Grupo)</ref> El centro ciudad está a 13 km del aeropuerto, con 27 líneas regulares nacionales e internacionales y el de mayor crecimiento de España en 2008.{{cita requerida}} El [[AVE]] y sus tres estaciones en la ciudad, y una estación de trenes regionales y grandes líneas, conectan Tarragona con [[Madrid]], [[Barcelona]], [[Zaragoza]], [[Valencia]] y [[Francia]] en poco tiempo.El puerto de Tarragona se clasifica como el primer puerto comercial y de mercancías de España.{{cita requerida}} La consolidación de la plaza bancaria y financiera de Tarragona paso por la fusión de entitades catalanas y ubicando sus sedes en la ciudad.
Línea 268:
 
== Política y Gobierno ==
LaLas formaciónformaciones políticapolíticas más relevantes en el ámbito local esson, el [[PSC]] ([[Partido de los Socialistas de Cataluña]]), [[CiU]] ([[Convergencia y Unión]]), [[PP]] ([[Partido Popular]]), [[ERC]] ([[Izquierda Republicana de Cataluña]]) y [[ICV]]-[[EUiA]]-EPM ([Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra unida i alternativa-Entesa pel progrés municipal). Desde las últimas elecciones municipales, en el año 2007, la ciudad está gobernada por Josep Fèlix Ballesteros, gracias a un pacto del PSC con ERC (pese a que puede gobernar con mayoría simple).
La corporación municipal está formada por 27 concejales, incluyendo al alcalde. En las últimas elecciones municipales, con una participación del 54,48%, el PSC obtuvo 13 concejales, seguido de CiU, con 8 concejales, 4 para el PP, y 2 de ERC.
 
Línea 286:
| Alcalde_7 = Joan Miquel Nadal Malé
| Partido_7 = [[Convergència i Unió|CiU]]
| Alcalde_8 = PepJosep Félix Ballesteros Casanova
| Partido_8 = [[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC]]
}}