Diferencia entre revisiones de «Voz (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.191.2.47 a la última edición de Wikisilki usando monobook-suite
Línea 2:
La '''voz''' es el [[sonido]] producido por el [[aparato fonador]] [[Homo sapiens|humano]]. La emisión consciente de sonidos producidos utilizando el aparato fonador es conocida como [[canto]]. El canto tiene un rol importante en el arte de la [[música]], porque es el único [[instrumento musical]] capaz de integrar [[palabra]]s a la línea musical.
 
El sonido vocal se produce en una acción física combinada. Las partes son el [[apoyo (canto)|apoyo]], la función combinada de mucosidad, cuerdas y músculos vocales ([[messa di voce]]) y de la [[Resonancia (mecánica)|resonancia]] y [[supresión]] de los [[armónico]]s del sonido emitido del [[laringe]] al [[tracto vocal]] (boca, cabeza). '''''Wiiiii MiChYY''''
 
El espectro de [[armónico]]s se llama [[Timbre (canto)|timbre]]. Es individual en cada persona. En la pedagogía de canto, el proceso de despertar ciertos armónicos para hacer la voz brillante se denomina comúnmente [[Resonancia (mecánica)|resonancia]]. Sin embargo, del sonido inicial de la laringe solo un 20% es emitido efectivamente como sonido vocal, el resto esta suprimido por el tracto vocal. Por lo tanto, es más correcto hablar de ''filtración parcial del sonido inicial''.<ref>Peter-Michael Fischer (1993): 173</ref> Mientras que la formación ósea de cada persona es predefinida, la forma correcta de emitir el sonido al tracto vocal se puede aprender a través de entrenamiento constante. Resulta que las voces percibidas como prominentes y brillantes son las que tienen una fuerte proporción del [[formante]] entre 2.800 Hz y 3.200 Hz.<ref>Fischer (1993): 75-76</ref>