Diferencia entre revisiones de «Geek»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 87.111.155.64 a la última edición de Grillitus usando monobook-suite
Línea 15:
}}</ref>
 
El término «'''geek'''» en [[Idioma español|español]] está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del uso del término [[:en:Geek|''geek'']] en [[idioma inglés|inglés]], que tiene un significado más amplio y equivalente al término español [[Friki|''friki'']].<ref name="elMundoGeekEspañol">{{Cita web
|url = http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/08/ecologia/1207649086.html
|título = 1337 es cosa del cerebro...
Línea 21:
|fecha = 8 de abril de 2008
|fechaacceso = 25/11/2008
|cita = [...]eso que se conoce como geek en inglés, pero que aquí se suele generalizar -equivocadamente- como friki[...]
 
}}</ref><ref name="el pais - friki">{{Cita web
 
|url = http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Imagine/orden/mundial/friki/huya/elpepusoc/20080302elpepisoc_1/Tes
|título = Imagine un orden mundial 'friki'... y no huya
|autor = Jerónimo Andreu - El país.com
|fecha = 02/03/2008
Línea 29 ⟶ 31:
}}</ref>
 
El desarrollo -y el significado exacto- del término no es el mismo en todos los ámbitos, ni culturas,<ref name="elMundoGeekEspañol"/> aunque sí ha mantenido la acepción de ''[[friki]]''. Es un término originariamente anglosajón y, según el glosario de argot hacker [[Jargon File]], en sus inicios parece ser que se refería a un fanático de un personaje de [[carnaval]] que «''arrancaba la cabeza de los pollos''».
 
Antes de 1990 era de connotación más bien peyorativa. Las primeras versiones del término definían a un geek del ordenador con algunos de los conceptos que lo siguen matizando hoy y que se pueden englobar en: un pardillo, un perdedor o un ''loser'' antisocial; sin éxito y con poca personalidad. De hecho, según ''Jargon File'', siguen siendo aún considerados de esta manera por los ''no geeks''.<ref name="JargonFile">{{Cita web
Línea 118 ⟶ 121:
 
La anteriormente citada neofilia del geek, lo convierte en un consumidor compulsivo de tecnología de última hora. Así, suelen ser los primeros en conseguir los últimos «juguetes» en tecnología avanzada, como por ejemplo: [[Smartphone|móviles inteligentes]] de nueva generación, dispositivos de música novedosos, últimas versiones de modelos de ordenador y componentes, entre otros.<ref name="el pais - capitalis-coleccion">{{Cita web
|url = http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Imagine/orden/mundial/friki/huya/elpepusoc/20080302elpepisoc_1/Tes
 
|título = Imagine un orden mundial 'friki'... y no huya
 
|autor = Jerónimo Andreu - El país.com
|fecha = 02/03/2008
|fechaacceso = 25/11/2008