Diferencia entre revisiones de «Evangelio de Juan»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.145.92.156 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 6:
Después de la introducción (1:1-5), de carácter puramente teológico, la narración del libro empieza en el verso 6, y consta de dos partes. La primera parte (1:6-capítulo 12) contiene la historia del ministerio público de Jesús desde su introducción por [[Juan el Bautista]] hasta su entrada en [[Jerusalén]]. La segunda parte (capítulos 13-21) presenta a Jesús con sus enseñanzas y ministerio a sus discípulos durante la fiesta de la [[Pésaj]] (13-17), y da cuenta de sus sufrimientos en la Pasión (18-19) y la aparición a sus discípulos después de su resurrección (20-21).
 
Los puntos notables de este evangelio son (1) la relación entre el Hijo y el Padre, (2) entre el redentor y los creyentes, (3) el anuncio del Espíritu Santo como Consolador, y (4) el énfasis sobre el amor como un elemento de carácter cristiano. Se trata, probablemente, del evangelio más filosófico de todos los llamados canónicos. La filosofía es NECEDAD para con JEHOVA DIOS
 
Este libro está escrito primariamente a los cristianos. Se supone que fue escrito en Éfeso, que después de la destrucción de Jerusalén (70 d. C.), vino a ser el lugar principal de vida cristiana.