Diferencia entre revisiones de «Luis Echeverría Álvarez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Laabejareina a la última edición de BetoCG usando monobook-suite
Línea 54:
Realizó viajes a países de Europa, África y América Latina. Su gobierno fue muy cercano a los regímenes socialistas de Chile y Cuba. Dio asilo a [[Hortensia Bussi]], esposa del presidente chileno [[Salvador Allende]], cuando éste murió en 1973 después de ser derrocado en un golpe de estado. También dio asilo a gran número de exiliados provenientes de las dictaduras de América del Sur. Pero tuvo mano dura con los movimientos de izquierda nacional. Realizó la llamada [[Guerra sucia en México|''Guerra Sucia]]'', durante la cual una gran cantidad de personas fueron torturadas y desaparecidas. Durante su gobierno murieron los guerrilleros [[Genaro Vázquez]] y [[Lucio Cabañas]].
 
Al apogeo de su sexenio se desató una ola de secuestros y asaltos a bancos por grupos guerrilleros de izquierda. El caso más famoso fue el intento de secuestro y asesinato del empresario regiomontano, Don [[Eugenio Garza Sada]], el secuestro de uno de sus secretarios y de su suegro. Para 1975, la situación guerrillera ha sido neutralizada, creando un ambiente favorable para una amnistía para los encarcelados bajo su sucesor. Ese mismo ano inagura el recinto que alberga al mural de [[David Alfaro Siqueiros]] [[La Marcha de la Humanidad]]
 
Entregó la presidencia a [[José López Portillo]], quien se había desempeñado como secretario de Hacienda en la segunda mitad de su sexenio. Buscó el puesto de secretario de la [[Organización de las Naciones Unidas]] pero la cedió a [[Javier Pérez de Cuéllar]].