Diferencia entre revisiones de «Parque de Las Llamas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tony Rotondas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39635045 de 85.49.158.90 (disc.)
Línea 47:
== Principales características botánicas y faunísticas ==
 
Entre las principales especies vegetales destacan en la actualidad la presencia de [[carrizo]], [[Espadaña (planta)|espadañas]] y [[lirio]]s, especies asociadas a aguas lacustres. Y es que su principal atractivo, la [[laguna]], ensancha un carrizal de 45.000 [[metro cuadrado|metros cuadrados]] donde habitan [[ánade]]s, pequeñas aves insectívoras y limícolas como el [[carricero]] común, el [[Rallus aquaticus|rascón europeo]], la [[Gallinula chloropus|gallineta]], [[Cisticola juncidis|buitrón]], [[Phylloscopus collybita|mosquitero]], [[Gallinago gallinago|agachadiza]], [[abubilla]], [[golondrina]]s, bandadas de [[estornino]]s y [[gaviota]]s. En el agua pueden verse anfibios, como [[sapo]]s, y [[tritón|tritones]] y patos.
 
[[Archivo:Parque de la Vaguada de las Llamas 2.JPG|500px|thumb|center|Vista parcial del parque.]]