Diferencia entre revisiones de «Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Que empacho de barón, cuando los títulos nobiliarios austrohúngaros se abolieron en 1919, dos años antes de nacer él. Arreglo todo el artículo, esto no es el Hola para titular a los intitulados.
Revertidos los cambios de 193.145.201.53. La Baronía Thyssen-Bornemisza es un título de cortesía.
Línea 15:
|firma =
}}
'''Hans Heinrich von Thyssen Bornemisza de Kászon''' (coloquialmente llamado ''Heini Thyssen''), Pretendiente aII barón Thyssen-Bornemisza ([[Scheveningen]], [[La Haya]], [[Países Bajos|Holanda]], [[2 de abril]] de [[1921]] - [[Sant Feliu de Guíxols]], [[España]], [[26 de abril]] de [[2002]]), fue un notable industrial y coleccionista de arte, impulsor del célebre [[Museo Thyssen-Bornemisza]] de [[Madrid]].
 
Nacido en Holanda, tuvo ciudadanía [[suiza]], fue el pretendiente a un título nobiliario del [[Imperio AustrohúngaroHungría|húngaro]], residencia legal en [[Mónaco]] (por cuestiones de impuestos) y segunda residencia en [[Reino Unido]], si bien durante sus últimas dos décadas residió mayormente en [[España]]. Su quinta y última esposa, [[Carmen Cervera|Carmen "Tita" Cervera]], fue ''[[Miss España]] 1961'' y ha prolongado los afanes coleccionistas de la familia.
 
[[Imagen:Netherlands-Scheveningen-beach-1900.jpg|thumb|right|300px|Fotografía antigua de la playa de Scheveningen, localidad natal del barón.]]
== Orígenes de la familia ==
 
HansEl HeinrichII barón Thyssen nació en el barrio residencial de [[Scheveningen]] ([[La Haya]]), hijo de Heinrich Thyssen, que había sido hasta 1918I barón Thyssen-Bornemisza de Kászon (1875-1947) y su primera esposa, la baronesa húngara Margarita Bornemisza de Kászon et Impérfalvá (1887-1971). La fortuna de la [[Familia Thyssen-Bornemisza|familia Thyssen]] se remontaba al siglo XIX y provenía del [[acero]] y de la industria armamentística. Hans Heinrich tuvo tres hermanos: Stephan, Margit y Gabrielle (Gaby), y aunque él era el hijo menor, debido a peripecias familiares heredó de su padre cinco octavos del total de los bienes.
 
El apellido compuesto Thyssen-Bornemisza y el título de [[barón]] se deben a la peculiar boda de los padres de Hans Heinrich. Su padre Heinrich Thyssen había abandonado [[Alemania]] en su juventud para estudiar en el extranjero y se estableció en [[Hungría]] en 1905. En [[Budapest]], se casó con la hija del barón Bornemisza, ''Ayudante de Cámara'' del Rey, quien al no tener hijos varones le adoptó y le legó su título. Esto ha hecho suponer que la boda fue concertada según lo habitual en la alta sociedad: una alianza entre riqueza y lustre aristocrático. La nueva pareja residió en aquellos años en el castillo húngaro de [[Rohoncz]], que daría su nombre a la colección Thyssen en los primeros catálogos publicados.
 
Ante la revolución [[comunista]] encabezada por [[Béla Kun]] en Hungría, la familia Thyssen-Bornemisza tuvo que abandonar el país y se estableció en La Haya (donde nació Hansel HeinrichII barón) y ya en los años 30, en [[Lugano]] ([[Suiza]]). En 1932, suel I padrebarón compróadquirió a [[Leopoldo de Prusia]] una suntuosa mansión a orillas del lago Lugano, ''Villa Favorita'', a la que añadió una galería para exhibir su colección. Este museo particular abrió sus puertas al público en 1937, si bien brevemente pues tuvo que cerrarse por la [[Segunda Guerra Mundial]]. Sería reabierto por el II barón en la siguiente década.
 
Otra rama de los Thyssen, encabezada por [[Fritz Thyssen]], hermano dedel suI padrebarón, continuó en Alemania y mantendría contactos con [[Hitler]], lo que provocaría controversia y confusiones posteriormente. A diferencia de las conexiones con los Nazis que tenían estos Thyssen, los Bornemisza de Hungría huyeron a [[Costa Rica]], tras ser perseguidos por [[Adolf Hitler]] durante la década de los 40.
 
== Matrimonios ==
 
Antes de heredar el título paterno, Hans Heinrich se casó en primeras nupcias el [[1 de agosto]] de [[1946]] con una aristócrata [[austríaca]], la Princesa Teresa Amalia Franziska Elisabeth Maria Lippe-Weissenfeld Schönborn-Buchheim (1925-2008). Tuvo un único hijo, Georg Heinrich (nacido en 1950), en quien delegaría el control de sus empresas. Una cláusula impuesta por Teresa obligaba a Hans Heinrich a dejar en herencia un 25% más que al siguiente que obtuviera más bienes. El matrimonio se divorció el [[14 de mayo]] de [[1954]], y ella se casaría en 1960 con Friedrich Maximilian, Príncipe de Fürstenberg.
 
Al fallecer suel padreI barón en [[1947]], el joven Hans Heinrich se convirtió pretendiente al títuloen deII barón Thyssen-Bornemisza, que había sido abolido en 1918, y tuvo que tomar el mando de las empresas familiares. Siguiendo las pautas de su padre, que había invertido en bancos y navieras, Hans Heinrich diversificó su actividad empresarial tocando áreas como las telecomunicaciones e incluso granjas [[avícola]]s. Pero su fama internacional se debió a sus afanes coleccionistas.
 
Primero se esforzó en reunificar la colección artística paterna, que había sido repartida entre los herederos. Todos (salvo él) habían impugnado el testamento dedel suI padrebarón, que fijaba la continuidad del museo familiar bajo una fundación; preferían repartirse las obras y (en muchos casos) venderlas. El afán de cumplir el deseo de su padre fue, según Hans Heinrich confesó después, lo que le llevó a sumergirse en el arte. Con el tiempo, a las obras recuperadas uniría muchas otras, tanto antiguas como modernas.
 
Se casó por segunda vez el [[23 de junio]] de [[1954]], con la modelo anglo-india [[Nina Dyer]] (1930-1965). Fue un matrimonio comentado en la prensa debido a las costumbres extravagantes de ella, que se paseaba con dos [[pantera]]s; aunque estaban amaestradas, destrozaban las tapicerías de los hoteles. La pareja no tuvo hijos y se divorciaron el [[4 de julio]] de [[1956]]. Ella se casó más tarde con Su Alteza el Príncipe Sadruddhin Aga Khan, se divorció de él y terminó suicidándose en 1965.
 
HansEl Heinrichbarón se casó por tercera ocasión el [[17 de septiembre]] de [[1956]], con la modelo Fiona Frances Elaine Campbell-Walter (nacida en 1932), hija del Subalmirante Keith McNeil Walter (Campbell-Walter posteriormente) y su esposa, Frances Henriette Campbell. Tuvieron dos hijos: [[Francesca Habsburg|Francesca]] (nacida en 1958 y casada posteriormente con [[Carlos de Habsburgo-Lorena|Karl Habsburg-Lothringen]]) y Lorne (nacido en 1963). Se divorció el [[20 de enero]] de [[1965]], y ella pasó a tener una relación con el armador griego [[Alexander Onassis]], único hijo de [[Aristóteles Onassis]].
 
Sus cuartas nupcias fueron el [[13 de diciembre]] de [[1967]] con Denise Shorto (n. 1942), hija de un banquero brasileño. Tuvieron un hijo, Alexander (n. 1974), y se divorciaron el [[29 de noviembre]] de [[1984]] tras un largo pleito del que ella obtuvo importantes ganancias y que dio mucho que hablar en la prensa británica.
 
[[Imagen:Thyssen-Schloss.jpg|thumb|left|250px|Castillo de los Thyssen en Landsberg, cerca de [[Essen]], donde fue enterrado Hansel Heinrichbarón.]]
 
Hans Heinrich Thyssen se casó, por quinta y última vez, el [[16 de agosto]] de [[1985]] con María del Carmen Rosario Cervera Fernández de la Guerra, popularmente conocida como [[Carmen Cervera|Carmen "Tita" Cervera]] (n. 1943), que había sido ''Miss España 1961''. Adoptó al hijo de ésta, Borja (n. 1980), de padre entonces no revelado. Ella había estado casada anteriormente con [[Lex Barker]] (1919-1973), actor americano de [[cine]] conocido por su papel de [[Tarzán]].
 
== Coleccionismo ==
 
Aunque habitualmente se atribuye la grandeza de la colección Thyssen aal su padre, elanterior barón, porque sumó las pinturas antiguas más valiosas ([[Jan van Eyck]], [[Durero]], [[Caravaggio]]), en realidad fue su hijo Hans Heinrich quien aseguró su integridad al recuperar muchas de las obras repartidas entre los hermanos, tarea que proseguiría hasta la década de 1980 con pinturas como ''La Madonna de la humildad'' de [[Fra Angelico]] y ''El Paraíso'' de [[Jan Brueghel el Viejo]]. Sin embargo, dejó ''escapar'' una singular obra de [[Rembrandt]], ''Cupido haciendo pompas de jabón'', que heredó su hermana Gabrielle y que tras su subasta pasó al [[Museo Liechtenstein]] de Viena.
 
Tras iniciarse como coleccionista recomponiendo la colección paterna, Hans Heinrich reabrió al público el museo familiar de Lugano y en 1956 empezó a sumar nuevas piezas, labor que proseguiría durante cuatro décadas. Enriqueció el conjunto con más maestros antiguos ([[Duccio]], [[Antonello da Messina]], [[Boucher]], [[Goya]]) y además lo expandió al arte impresionista, moderno y contemporáneo. Su primera compra en este campo fue una acuarela del expresionista [[Emil Nolde]]. Todas las obras a partir del [[realismo]] del siglo XIX fueron adquiridas por él.
Línea 58:
== Fallecimiento ==
 
De salud un tanto precaria desde mediados de la [[década de 1990]], mayormente por complicaciones [[cardiovascular]]es, Hansel Heinrichbarón perdió la movilidad de un brazo y tuvo que restringir sus apariciones públicas en sus últimos años. Su situación anímica se vio afectada por un pleito familiar, por cuestiones de herencia, que sólo llegó a solucionar con un acuerdo suscrito poco antes de morir.
 
Murió en [[Sant Feliu de Guíxols]], [[España]]. Fue enterrado en el panteón familiar en el castillo de Landsberg en la cuenca del Ruhr cerca de [[Essen]], [[Alemania]].