Diferencia entre revisiones de «Papa»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
R Católico (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39619051 de Inhakito (disc.)Pontifex máxim. se refiere a la Religión romana, no cristiana.
Línea 17:
El '''Papa'''<ref>{{cita web|url=http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=papa|título=Papa|fechaacceso=5 de noviembre|añoacceso=2009|autor=Real Academia Española|enlaceautor=Real Academia Española|año=2005|obra=[[Diccionario panhispánico de dudas]]|editorial=Madrid: Santillana|idioma=español|cita=Sobre su escritura con mayúscula o minúscula inicial, → RAE <small>MAYÚSCULAS</SMALL>, [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=may%FAsculas#431 4.31] y [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=may%FAsculas#69 6.9]}}</ref> es el [[obispo]] de [[Roma]] por lo que, como tal, se le considera la cabeza visible de la [[Iglesia católica]], cabeza del [[Colegio episcopal]] y el jefe de Estado y soberano del [[Ciudad del Vaticano|Estado de la Ciudad del Vaticano]]. El actual Papa (electo el [[19 de abril]] de [[2005]]) es el antes cardenal alemán [[Joseph Ratzinger]], que escogió el nombre de [[Benedicto XVI]].
 
Al Papa también se le conoce como '''Obispo de Roma''', '''Vicario de Cristo''', '''Sucesor de Pedro''', '''Santo Padre''', '''[[Pontifex Maximus|Sumo Pontífice]]''' y '''Siervo de los siervos de Dios'''. A nivel internacional, el Papa recibe el trato de [[jefe de Estado]] y el tratamiento honorífico y [[protocolo (sociedad)|protocolario]] de [[Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía|Su Santidad]] (abreviado S.&nbsp;S.). Igualmente, es el representante por excelencia de la [[Santa Sede]], la cual tiene personalidad jurídica propia, canónica<ref name="Código de Derecho Canónico">Código de Derecho Canónico. ''Canon 361''. {{cita web
|url = http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/cdc.l2p2s1.html#c1
|título = Código de Derecho Canónico