Diferencia entre revisiones de «Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39655417 de 190.48.227.21 (disc.)
Línea 198:
 
En cuanto al [[poder judicial]], su instancia máxima es el [[Supremo Tribunal Federal (Brasil)|Supremo Tribunal Federal]], responsable para interpretar la Constitución y compuesto por once ministros, o miembros, nombrados por el Presidente bajo la aprobación del Senado. La composición del tribunal no se renueva completamente con la toma de poder de cada presidente: sólo se nombra un nuevo ministro cuando uno de los existentes se retira o fallece. Otros tribunales de alta instancia, cada uno en las materias de su competencia, son el [[Tribunal Superior de Justicia de Brasil|Tribunal Superior de Justicia]], el [[Tribunal Superior de Trabajo (Brasil)|Tribunal Superior de Trabajo]], el [[Tribunal Superior Electoral (Brasil)|Tribunal Superior Electoral]] y el [[Superior Tribunal Militar (Brasil)|Superior Tribunal Militar]].
 
=== Derechos humanos ===
[[Archivo:Divisão Política do Brasil.png|thumb|230px|Mapa político de Brasil]]
{{Estatus-HRC-país
| CESCR = 1b
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 1b
| CCPR-OP1 = 2
| CCPR-OP2 = 1
| CERD = 2
| CEDAW = 4
| CEDAW-OP = 1
| CAT = 2
| CRC = 3
| CRC-OP-AC = 3
| CRC-OP-SC = 2
| MWC = 1
| CRPD = 1
| CRPD-OP = 1
}}
 
=== Organización político-administrativa ===