Diferencia entre revisiones de «Artes marciales de China»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.16.39.252 (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 52:
 
El término Kung-Fu significa experiencia, lo que se adquiere con el tiempo, y tuvo sus principales exponentes en el templo Shaolin, en la provincia de Honan, en la zona norte de China central. En el [[519|519&nbsp;d.&nbsp;C.]], llego proveniente del estado de Liang, el Maestro [[Ta Mo]] y enseño a los sacerdotes el arte de la defensa propia. El entrenamiento en el templo era duro y adoptaron reglas para asegurarse que los practicantes no hicieran mal uso del mismo. Crearon entonces doce reglas para los practicantes. La desobediencia era castigada con el despido del templo, la vida era dura para fortalecer el cuerpo y el espíritu, los graduados debían ayudar a la gente, no podían trasgredir la ley, entre otras.<ref>{{cita web |url=http://colombiamarcial.com/login/amplia_artes.php?arte=KUNGFU |urltrad= |título= El Portal de las Artes Marciales en Colombia |fechaacceso=8 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}.</ref>
la verdad es una sola en el kung fu y el que ha creado nunca murio ese es gran secreto gracias.
se llama Vicente González Martinrez vive en paraguay..
 
== Prácticas modernas ==