Diferencia entre revisiones de «Navidad roja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jorgevas (discusión · contribs.)
4lex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jorgevas (disc.) a la última edición de 4lex
Línea 12:
Desde noviembre de 1981 milicias miskitas atacarán puestos de abastecimiento e infraestructuras en las aldeas fronterizas de Nicaragua con Honduras, con el objetivo de insurreccionar a la población indígena en contra del gobierno sandinista.<ref>Pozas, Victor S., ''La Revolución Sandinista (1979-88),'' Editorial Revolución, Madrid, 1988</ref> El gobierno reacciona militarizando la costa atlántica y decidiendo el despoblamiento de la franja fronteriza del Rio Coco.
 
== CAMPOS DE CONCENTRACION O El MAL LLAMADO traslado a Tasba Pri ==
El traslado sería efectuado en enero de 1982, avisando a las comunidades indígenas inmediatamente antes del mismo para no alertar a los grupos de la Contra. Al mismo tiempo las construcciones fueron quemadas, destruidos los cultivos y sacrificado para que la Contra no pudiera hacer uso de los mismos. Al conocerse la acción todos los grupos opositores, incluyendo obispos, condenaron la operación y se suscitaron dudas entre los grupos de derechos humanos por el trato dado a los indígenas. Igualmente se agudizó el distanciamiento entre el sandinismo y las comunidades miskitas. El secretario de Estado estadounidenses acusó a los sandinistas de genocidio y la embajadora de los [[EE. UU.]] en la [[ONU]], [[Jeanne Kirkpatrick]] afirmaba que miles de indígenas se encontraban en campos de concentración.