Diferencia entre revisiones de «Brokeback Mountain»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.113.161.29 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 37:
 
En la escena final Alma Jr. ([[Kate Mara]]) , con diecinueve años de edad, llega a la carabana de su padre diciéndole que está comprometida. Le pide a Ennis su bendición y lo invita a su [[boda]]. Ennis consciente al final de la importancia del amor en una relación y en un matrimonio le pregunta si su prometido la ama sinceramente. Después de que Alma se haya ido Ennis se da cuenta de que había olvidado su suéter, por lo que lo toma y lo coloca en el armario. Dentro, colgado en la puerta, están las dos camisas con una postal de la montaña Brokeback a su lado. En esta ocasión la camisa de Jack está dentro de la de Ennis. Éste abrocha con cuidado el botón superior de la camisa de Jack, y con lágrimas en los ojos susurra «Jack, te lo juro...» mientras endereza lentamente la postal.
 
== Del papel al celuloide ==
El relato original de [[Annie Proulx]] se publicó en la revista ''[[The New Yorker]]'' el [[13 de octubre]] de [[1997]] y causó un fuerte impacto en los círculos literarios y cinematográficos. Ya entonces lo leyó el actor [[Randy Quaid]], que luego participaría en la película encarnando al jefe de los dos vaqueros protagonistas. Contó: «''Vi la revista en el gimnasio, y me enganché tanto con el cuento que la robé, me la llevé a casa para terminar de leer''». La futura co-guionista, [[Diana Ossana]], cuenta que «''fue como un puñetazo cuando lo leí, rompí a llorar hasta que me dormí''».
 
Desde muy pronto, el relato se consideró en [[Hollywood]] como muy valioso para una versión en cine, pero también se temía como muy arriesgado financieramente, porque tocaba un tema ([[homosexualidad]]) considerado [[tabú]] y «''veneno para la taquilla''». Mientras el texto se guardaba en un cajón, la temática [[gay]] fue cobrando lentamente mayor normalidad en [[Hollywood]], de tal modo que finalmente el proyecto de la película se pudo abordar, si bien con dificultades.
 
El primer director relacionado con una posible versión en cine fue [[Gus Van Sant]], e incluso [[Pedro Almodóvar]] declaró que esta película podría ser su primera incursión en el cine de [[Hollywood]], de donde le llegaban diversas ofertas. Pero todos estos tanteos no prosperaron. En aquella época, [[Jake Gyllenhaal]] leyó el texto (no queda claro si sólo el relato corto o un guión), y se mostró muy interesado, «''pero yo entonces era demasiado joven''».
 
Fue [[Ang Lee]], que había dirigido ''[[Hulk (película)|Hulk]]'', quien preguntó (con pocas esperanzas) si el relato seguía disponible. Al ver que sí, se lanzó a rodarlo. Tuvo que recurrir al apoyo de una compañía pequeña, ''Focus'', pues ninguna de las ''[[major]]s'' quería arriesgarse a un fracaso comercial. Se asumía que un filme sobre «''dos vaqueros que se besan''» sería rechazado por el público, al menos en [[EE. UU.]].
 
Los guionistas McMurtry y Ossana hicieron una ardua tarea, dando al relato corto de Proulx la estructura (y longitud) de un guión de dos horas. Aunque respetaron algunos diálogos literalmente, tuvieron que intercalar bloques enteros de información y escenas en la zona intermedia del relato, cuando los protagonistas viven vidas heterosexuales y van envejeciendo. El relato original planteaba el tema y, de manera esquemática, saltaba al desenlace 20 años después.
 
Pero los guionistas no sólo ''dieron cuerpo'' a una línea argumental corta, sino que le dieron un perfil [[épico]], al modo del género clásico del [[western]]. El relato corto de Annie Proulx era más bien [[costumbrista]], con descripciones ásperas; los protagonistas eran más bien feos y no bien alimentados; uno de ellos tenía la dentadura estropeada. Eran los ''[[paria]]s'' de la sociedad, carentes de estudios y de modales. La adaptación al cine los convirtió en una pareja más afín al público actual: de estaturas y edades similares, atléticos y atractivos, dentro de un tono realista. Con estas condiciones, el romance entre ellos sería más verosímil. [[Ang Lee]], además, realzó los paisajes y la escenografía, para remarcar la grandeza de la relación afectiva, en contraste con la rutina gris de sus vidas heterosexuales posteriores.
 
Resulta curioso que la película fuese rodada (en el verano de 2004) en la provincia de [[Alberta]], [[Canadá]] y no en Wyoming. Ang Lee suele rodar sus películas en el lugar donde transcurre la acción (otra excepción notable es ''[[El tigre y el dragón]]''). En este caso, pensó que Alberta sería un lugar perfecto para rodar por sus maravillosos paisajes y por el interés de las productoras canadienses por rodar la película. Por otro lado, los costos eran inferiores.
 
Los dos actores principales (así como [[Anne Hathaway]]) tuvieron que entrenarse en montar a caballo. Se cuenta que un colectivo [[gay]] centrado en los [[rodeo]]s asesoró al equipo de rodaje. [[Jake Gyllenhaal]] rodó personalmente parte de sus escenas sobre un toro, «''aunque le pusimos el más manso''», dijeron los granjeros.
 
Las escenas amorosas entre los dos protagonistas fueron muy comentadas y no resultaron fáciles de rodar para los actores. Aunque afirmaron que todos los gestos «''estaban coreografiados''», durante la filmación de un beso, [[Heath Ledger]] casi le rompió la nariz a [[Jake Gyllenhaal]].
 
== La última frase: ''Lo juro'' ==