Diferencia entre revisiones de «Cretácico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.223.93.205 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite
Línea 12:
|}
 
El '''Cretácico''', o '''Cretáceo''', es el tercer y último [[período geológico|período]] de la [[era Mesozoica]]; comenzó hace 145,5 ± 4,0 millones de años y terminó hace 65,5 ± 0,3 millones de años.<ref name="ics2009">[http://stratigraphy.science.purdue.edu/gssp/ Global Boundary Stratotype Section and Point (GSSP) of the International Commission of Stratigraphy], Status on 2009.</ref><ref>[http://www.stratigraphy.org/upload/ISChart2008.pdf International Stratigraphic Chart, 2008]</ref> Está comúnmente dividido en dos mitades, conocidas como [[Cretácico inferior|Cretácico Inferior]] y [[Cretácico Superior]]. Con una duración de unos 80 millones de años, es el período [[fanerozoico]] más extenso, y es, incluso, más largo que toda la [[era Cenozoica]].
 
Su nombre proviene del latín ''creta'', que significa "tiza",<ref>(1972) Glossary of Geology, 3rd ed., Washington, D.C.: American Geological Institute, p. 165.</ref> y fue definido como un período independiente por el geólogo belga [[Jean d'Omalius d'Halloy]] en [[1822]], basándose en [[estrato]]s de la [[Cuenca parisina]], [[Francia]].<ref>(1974) Great Soviet Encyclopedia, 3rd ed. (in Russian), Moscow: Sovetskaya Enciklopediya, vol. 16, p. 50.</ref> La vida en mares y tierra aparecía como una mezcla de formas modernas y arcaicas. Como ocurre con la mayoría de las eras geológicas, el inicio del período es incierto por unos pocos millones de años. Sin embargo, la datación del final del período es relativamente precisa, pues ésta se hace coincidir con la de una capa geológica con fuerte presencia de [[iridio]], que parece coincidir con la caída de un [[meteorito]] en lo que ahora corresponde con la [[península de Yucatán]] y el [[Golfo de México]]. Este impacto pudo provocar la extinción masiva que ocurrió al final de este período, en la que desaparecieron, entre otros muchos grupos, los [[Dinosauria|dinosaurios]]. Este acontecimiento marca el fin de la [[era Mesozoica]]. Es posterior al [[Jurásico]] y anterior al [[Paleoceno]], ya en la [[era Cenozoica]].