Diferencia entre revisiones de «Logos (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.245.250.26 a la última edición de Ggenellina usando monobook-suite
Línea 17:
 
== Biografía ==
Hacia fines de los [[años 1980|’80]], luego de la separación de [[V8]] (banda pionera del [[heavy metal argentino]]) comienzan la búsqueda , baterista [[AdriánAlberto CenciZamarbide]] y al bajista [[JoséMiguel AmurínRoldán]]. Conformadosdeciden defundar estaun manera,nuevo agrupo mediadosllamado de''Logos''. [[1991]]Ambos grabancoinciden unen demoutilizar deel cuatrovocablo temas,griego el“logos” cualpor comienzaencontrarlo aafín circularal rápidamentenuevo pormensaje todasque lasdesean FMtransmitir, suburbanasdado yque deléste interiordenota delaquello paísque yes lo“inteligente presentane oficialmenteinteligible”, eny laque [[Rocktraducido &como Pop“palabra” (radioo de“verbo” Argentina)|FMtambién Rockes &usado Pop]],para enexpresar unala notaverdad realizadaproclamada en ellas programa “[[HeavySagradas Rock & PopEscrituras]], conducidoen porreferencia Norbertoa “Ella Ruso”persona Vereade [[Jesucristo]].
 
Acordado el concepto del nuevo proyecto comienzan la búsqueda de los músicos que los acompañarán, convocando al baterista [[Adrián Cenci]] y al bajista [[José Amurín]]. Conformados de esta manera, a mediados de [[1991]] graban un demo de cuatro temas, el cual comienza a circular rápidamente por todas las FM suburbanas y del interior del país y lo presentan oficialmente en la [[Rock & Pop (radio de Argentina)|FM Rock & Pop]], en una nota realizada en el programa “[[Heavy Rock & Pop]]”, conducido por Norberto “El Ruso” Verea.
Logos debuta en Buenos Aires el [[11 de octubre]] de [[1991]] en [[Cemento (discoteca)]], contando con el apoyo de un amplio público, y se presenta posteriormente en varias ciudades del interior del país, para promocionar la nueva propuesta. A comienzos del [[1993|’93]] ingresa a los estudios Colombia para grabar su primera producción “[[:Anexo:Discografía_de_Logos#La_industria_del_poder|La industria del poder]]” bajo la producción artística del técnico [[Néstor “Pájaro” Randazzo]]. El álbum gana todas las encuestas realizadas por los medios especializados, siendo seleccionado como “Disco del Año”, Alberto Zamarbide como “Mejor Cantante”, y el tema “Como Relámpago en la Oscuridad” como “Mejor Canción” {{citarequerida}}. El [[17 de septiembre]] de ese año Logos presenta oficialmente “La Industria del Poder” abriendo el show de la banda alemana [[Accept]] en el B. A. Madison Stadium de la ciudad de Buenos Aires. En noviembre también comparte escenario con [[Viper (banda musical)|Viper]], de [[Brasil]], en Cemento.
Línea 50 ⟶ 52:
* [[Alberto Cerioti]] - Bajo.
* [[Mariano Hospital]] - Bajo.
* [[Adrián Cenci]] - Batería.
* [[Fernando Scarcella]] - Batería.
 
Línea 55 ⟶ 58:
{{AP|Anexo:Discografía de Logos}}
 
'''Álbumes de estudio'''http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Logos_(banda)&action=edit&section=3
* [[:Anexo:Discografía_de_Logos#La_industria_del_poder|La Industria Del Poder]] - 1993
* [[:Anexo:Discografía_de_Logos#Generaci.C3.B3n_mutante|Generación Mutante]] - 1995
* [[:Anexo:Discografía_de_Logos#Plan_mundial_para_la_destrucci.C3.B3n|Plan Mundial Para La Destrucción]] - 2006
* [[:Anexo:Discografía_de_Logos#A_trav.C3.A9s_de_los_tiempos|A Través De Los Tiempos]] - 2009
- 2009
 
'''Discos en vivo'''