Diferencia entre revisiones de «Guitarra eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.26.77.83 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegusjaimes. (TW)
Línea 35:
* '''El cuerpo''': normalmente de [[madera]] ([[encina]], [[aliso]], [[caoba]], [[tilo]], [[fresno]], etc.), aunque a veces de materiales sintéticos que incluyen materiales plásticos (como el policarbonato) y aleaciones de aluminio. Aloja en la parte interior los componentes electrónicos y puede ser semisólido con una pequeña caja de resonancia. La densidad de la madera incide en el lapso que una nota permanece sostenida después de pulsar la cuerda (a mayor densidad fijan a él por medio del puente. Hay diversos tipos de puente, cada uno con características especiales que inciden en el sonido final del instrumento e incluso algunos puentes incluyen pastillas [[piezoelectricidad|piezoeléctricas]] para captar la vibración de las cuerdas o palancas de [[vibrato]] (también denominadas de ''whammy'' utilizado para distosionar el sonido e incorrectamente de [[trémolo]]) para variar la tensión de las cuerdas y causar un efecto vaivén en la entonación. Un modelo típico de ''whammy bar'' es el llamado Floyd Rose.
* '''El mástil''': también hecho de una o varias piezas de madera (arce, caoba, [[palorrosa]], etc.), tiene en su interior una barra de acero u otro material muy resistente, llamada alma, para contrarrestar la tensión de las cuerdas sobre él y que no pierda linealidad. Suele ir atornillado al cuerpo (como en la [[Fender Stratocaster]]) o bien pegado (en la [[Gibson Les Paul]]). Sobre él se encuentra el [[diapasón (instrumento de cuerda)|diapasón]] (donde se apoyan los dedos al tocar) de la misma madera que el mástil u otra ([[palorrosa]], [[palisandro africano]], [[ébano]], arce, etc.) encolada a él. Sobre el diapasón y en perpendicular a las cuerdas se encuentran los [[traste]]s; pequeñas barras metálicas (de acero normalmente) que entran en contacto con la cuerda al apoyar los dedos en el espacio entre ellos y sobre el diapasón.
* '''El clavijero o pala del clavijero''': extremo del mástil donde las cuerdas van enrolladas a unas piezas metálicas cilíndricas con un tornillo sin fin que regula la tensión de la cuerda y por tanto su afinación. En guitarras modernas, puede observarse un clavijero autoafinador. Este tipo de clavijeros llevan un pequeño motor, el cual gira dependiendo la afinación deseada (que se selecciona con una especie de potenciometro con diferentes opciones). Como que suene como una trompeta, si se toca con aplificador de bajo se puede dañar, el amplificador y la guitarra, y así sucesivamente.
 
== Componentes ==