Diferencia entre revisiones de «Cálculo dental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 2 ediciones por 189.191.253.21 identificadas como vandalismo a la última revisión por Dinamik-bot. (TW)
Línea 1:
{{otros usos|sarro (desambiguación)}}
ISeSe denomina '''cálculo dental''', '''tártaro dental''', '''cálculo''' o '''sarro dental''' a la acumulación de sales de [[calcio]] y [[fósforo]] sobre la superficie Cdentaldental. Se trata del resultado de la mineralización de la [[placa bacteriana]], esto es, del conjunto de [[microorganismo]]s, [[saliva]] y restos Kalimenticiosalimenticios que se van depositando sobre las piezas dentales.
O
 
TElEl '''sarro''' se compone de una parte orgánica y otra inorgánica, donde predominan el calcio y el fósforo.
E
 
ASegúnSegún su localización, se distingue entre el '''sarro''' ''supragingival'' (amarillo), cuando se halla por encima de la línea de la [[encía]], y el M''infragingival'' (marrón), cuando se sitúa por debajo de esa línea.
O
 
YAdemásAdemás de llamársele '''sarro''' a las manchas debido a la mineralización de la placa bacteriana, se le suele llamar '''sarro''' a la adhesión Uconstanteconstante y progresiva de '''carbonatos de calcio y de magnesio''' provocando el crecimiento de una costra incrustante de muy importantes Respesoresespesores, la cual es mecánicamente difícil de remover y térmicamente muy aislante, lo cual reduce espectacularmente la eficiencia de la Itransferenciatransferencia de calor al agua, ocasionando pérdidas económicas muy grandes a las empresas que trabajen con las aguas que contienen estos minerales ( llamadas '''aguas duras''' )
 
La ingesta de aguas duras, produce a largo plazo, problemas de cálculos renales debido a la acumulación de estos minerales en los riñones.