Diferencia entre revisiones de «Canto de las ballenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39692947 de 201.160.212.127 (disc.) vandalismo
Línea 9:
 
== Producción del sonido ==
[[Archivo:Dolphin head sound production.PNG|right|300px|thumb|Esquema de una cabeza de delfín mostrando las regiones involucradas en la producción de sonido. Esquema rediseñado a partir de Cranford (2000).]]Los seres humanos producen sonido al expeler aire a través de ella [[intestinolaringe]]. Las [[fosascuerdas nasalesvocales]] dentro de la narizlaringe se abren o cierran según sea necesario para separar la corriente de aire en paquetes discretos. Estos paquetes son moldeados por la [[garganta]], la [[lengua (anatomía)|lengua]] y los [[labio]]s para formar el sonido deseado.
 
La producción de sonido en los cetáceos difiere marcadamente de este mecanismo. El mecanismo preciso es diferente en los dos grupos de cetáceos: los [[Odontoceti|odontocetos]] (cachalotes y delfines) y los [[Mysticeti|misticetos]] (ballenas [[Barbas de ballena|barbadas]]-incluyendo las más grandes, como la ballena azul).
Línea 16:
El espectro tonal de las ballenas dentadas consiste en sonidos o silbidos de alta frecuencia; las secuencias largas de sonidos que se conocen clásicamente como canto de las ballenas no existen en este grupo. Los sonidos cortos (“clics”) se utilizan generalmente para la detección mediante [[sonar]] ([[ecolocación]]), las secuencias tonales para la [[comunicación]]. Por esto en las manadas de [[Delphinidae|delfines]] se genera un caos de sonidos que a veces se compara con el fondo sonoro de niños en una guardería. Del significado de cada una de las secuencias tonales sin embargo se conoce muy poco.
 
Los sonidos mismos se generan al pasar aguaaire por unas estructuras tridimensionales en su cabeza que corresponden a las fosas nasales humanas y que se conocen con la denominación inglesa de “phonic lips”. Todas las ballenas dentadas con excepción del cachalote poseen dos pared de estos “labios” que les permiten generar dos sonidos al mismo tiempo. Las vibraciones generadas en los “phonic lips” es conducido a la cabeza del animal. Aquí se forma el sonido y es emitido en la dirección apropiada para permitir la localización por reflexión (ecolocación).
 
 
=== Niveles del sonido en las ballenas dentadas ===
El rango de frecuencias de las ballenas dentadas va desde 10040 Hz a 538325 kHz.<ref name=RGMT>{{cita libro |título=Marine Mammals and Noise|autor=Richardson, Greene, Malme, Thomson|año=1995|editorial=Academic Press|isbn=978-0125884402}}</ref> He aquí una lista de los niveles más comunes.
 
{| class="wikitable"