Diferencia entre revisiones de «Eryngium foetidum»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.148.130.57 a la última edición de Ave.Balboa
m Revertidos los cambios de BlackBeast a la última edición de 190.148.130.57
Línea 17:
El culantro ''Eryngium foetidum'' es una hierba tropical perenne y anual de la familia [[Apiaceae]]. Es nativa de [[América]] tropical, donde crece de forma silvestre, pero se cultiva en todo el mundo. Es utlizada como condimento por su olor y sabor característico, muy semejante al ''[[Coriandrum sativum]]'' o culantro europeo.
 
Se le conoce como "samat" ([[Guatemala]]), "culantro" ([[Panamá]], [[Cuba]], [[República Dominicana]]), "recao", ([[Puerto Rico]]), "culantro mexicano", "culantro habanero", ([[México]]), "culantro coyote". "alcapate" ([[Centroamérica]]), "sacha culantro" ([[Perú]]), "orégano de Cartagena", "cilantro habanero" ([[España]]), "culantro cimarrón" ([[Colombia]]). El nombre «culantro» es una deformación de «coriandro», nombre con el que se le denomína a la especie [[Coriandrum sativum]]. que a su vez viene del [[latín]] ''coriandrum'', y que deriva del griego ''korios'', que quiere decir [[chinche]] (el insecto), en alusión al desagradable olor de los frutos cuando todavía están verdes.
 
==Usos==
En algunos países de [[Latinoamérica]] como [[México]], [[Guatemala]], [[Venezuela]], [[Costa Rica]], [[Puerto Rico]], [[Panamá]], [[Colombia]], y [[Cuba]], las hojas se usan frescas, enteras o picadas, en forma sucedánea al [[cilantro]] y [[perejil]].
 
En el [[Perú]] es un ingrediente básico de la [[gastronomía peruana|gastronomía amazónica]], donde se le conoce como "sacha culantro", para diferenciarlo del [[culantro]], hierba de uso común en la gastronomía del resto del país.
 
En [[Panamá]] se mezcla con perejil, ajo, cebolla y cebollina para preparar el "recao verde", condimento muy utilizado en la preparación de diversos guisos, salsas y sopas. Las hojas frescas son un ingrediente esencial del [[sancocho]].
 
==Propagacion==
Se reproduce por medio de semillas, que pueden tardas de 7 - 15 días para su germinación.
 
==Véase también==