Diferencia entre revisiones de «La Niña (fenómeno)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 72.186.94.175 a la última edición de 190.31.15.173
Línea 34:
En latitudes más altas que las de [[Nicaragua]], tanto El Niño como La Niña son parte de los diferentes factores que influyen en el clima. En estas latitudes los impactos de El Niño y La Niña se aprecian más claramente en la estación invernal (diciembre-febrero). En el continente americano durante los años La Niña, las temperaturas del aire de la estación invernal se tornan más calientes de lo normal en el Sudeste y más frías que lo normal en el Noreste.
 
En [[América Central]] es bastante probable esperar condiciones relativamente más húmedas de lo normal, principalmente sobre las zonas costeras del [[mar Caribe]]. En [[América del Sur]] predominan las condiciones más secas y más frescas de lo normal sobre [[Ecuador]] y [[Perú]], así como condiciones más húmedas en el Nordeste de [[Brasil]]._:)
 
== Su efecto en el clima de Nicaragua ==