Diferencia entre revisiones de «Elsa Astete Millán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.212.54.17 (disc.) a la última edición de 200.89.134.12
Línea 22:
}}</ref>
 
Georgie siempre recordaba la belleza de Elsa, belleza que contrastaba con el aspecto de su tosco hermano Eduardo, con su hirsuto bigote y sus manos llenas de pintura, quien para la luna de miel, les cedió ese bucólico lugar, aquella casa rodeada de pinos, ubicada en la esquina de las calles 64 y 5, que Eduardo había construido con sus propias manos, y con los mejores materiales que había en plaza: ¡Qué azulejos!
Eduardo Astete Millán era un jerarca sindical de luz y fuerza, “era el dueño de Segba” afirmaban los obreros, quienes recordaban al caudillo con cariño. Se dice que Don Eduardo era amigo de Lorenzo Miguel, de Sofovich, y de Pedro Cuartucci, y que al padre de Antonio Cafiero le vendía cables flamantes como chatarra..
Elsa sentía miedo en esa casa húmeda rodeada de sombras; por las noches se escuchaban los lamentos de sus creaturas.-
Ese fue el momento de la iniciación sexual de Georgie, quien estropeó el techo de paja con sus lanzamientos.
 
Georgie y Elsa habían concurrido a una conferencia que había dado el destacado naturalista Von Jorgensen.en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata
== El encuentro con Borges ==
Borges y Elsa se conocieron en [[La Plata]], en 1931. Ella tenía 20 años. El hombre que le presentaría a Borges fue [[Pedro Henríquez Ureña]], [[historiador]] dominicano que había tenido que abandonar [[Santo Domingo]] porque el dictador [[Rafael Trujillo]] se había enamorado de su mujer.