Diferencia entre revisiones de «Juana I de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.94.29.192 (disc.) a la última edición de Durero
Línea 115:
 
== La reina Juana y el Romanticismo ==
La figura de la reina Juana fue muy atractiva para el [[romanticismo]], porque reunía una serie de características muy queridas por éste: la pasión arrebatadora de un amor no correspondido, la locura por desamor y los celos desmedidos. Tanto fue así, que numerosos artistas consagraron alguna de sus obras al personaje de Juana la Loca: [[Eusebio Asquerino]] y [[Gregorio Romero]] (''Felipe el Hermoso''), [[Manuel Tamayo y Baus]] (''Locura de amor''), [[Emilio Serrano]] (''Doña Juana la Loca''), [[Lorenzo Vallés]] (''La demencia de doña Juana de Castilla''), (''Juana la Loca Tragedia en Cuatro Actos'') por Santiago Sevilla. Pero, sin duda, la obra más famosa inspirada en la reina fue el cuadro ''Doña Juana la Loca'' (1877), de [[Francisco Pradilla y Ortiz]], actualmente en el [[Museo del Prado]]. Tambien la cantante Dominicana Xiomara Fortuna compuso y grabó la cancion Juana la Loca en su nombre.
 
=== Ancestros ===