Diferencia entre revisiones de «Nicho ecológico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.12.95.208 identificadas como vandalismo a la última revisión por Polinizador. (TW)
Línea 10:
== Construcción de nicho y evolución ==
[[Archivo:Termite Cathedral DSC03570.jpg|thumb|Nido de termitas.]]
En etimologíabiología, se denomina '''construcción de nicho''' a la alteración del [[hábitat]] propio o de otra [[especie]] por parte de un organismo vivo. Este proceso de modificación del entorno suele llevar aparejado objetivos específicos muy dispares para el organismo, tales como el cuidado de las crías, el mejor manejo de recursos, un incremento de la seguridad, etc. Como parece evidente, es un fenómeno muy extendido por todo el mundo animal (incluidos los seres humanos): las represas de los [[castor]]es, los [[nido]]s de las aves, las [[Tela de araña|telas de araña]], o los [[hormiguero]]s son algunas de las construcciones de nicho más comunes.
 
Esta modificación del entorno biológico e inorgánico entraña métodos de retroceso o aceleración de la [[adaptación biológica|adaptación genética]]. Si bien la [[teoría de la evolución]] señala el proceso de eficiencia biológica de un organismo en un hábitat determinado, la construcción de nicho --en cuanto modificación de dicho hábitat-- puede suponer un cambio de variables en la adaptación al medio. Sin embargo, pocos autores han tratado este tema de forma concienzuda, por lo que muchos biólogos, que reivindican un estudio más exhaustivo de la construcción de nicho, denominan a este fenómeno como "el proceso olvidado".