Diferencia entre revisiones de «Comisiones Obreras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 212.142.140.17 identificadas como vandalismo a la última revisión por Technopat. (TW)
Línea 11:
| internacional= [[Confederación Europea de Sindicatos]]
| afiliados = 1.209.001 (30 de abril de 2009)
| delegados = 128.535 (31 de marzo de 2009)
| sede = C/Fernández de la Hoz, 12. 28010 [[Madrid]], [[España]]
| web = [http://www.ccoo.es www.ccoo.es]
| nota1 = Vinculado originariamente al [[PCE]].
}}
'''Comisiones Obreras''' ('''CCOO''') es una confederación [[sindicato|sindical]] [[España|española]], vinculada en su fundación al [[Partido Comunista de España]], aunque independiente de cualquier partido político.<ref name=CCOObrevehistoria>{{Cita web| url = http://www.ccoo.es/csccoo/menu.do?Conoce_CCOO:Breve_historia | título = CCOO Breve historia | año = 2007 | obra = Conoce CCOO 01.03.2009 | fechaacceso = 01/03/2009 | idioma = español}}</ref> Es la primera central sindical de [[España]] en número de afiliados y delegados sindicales.
 
Según sus Estatutos, CCOO se define como un sindicato: ''reivindicativo, de clase, unitario, democrático, independiente, participativo, de masas, de hombres y mujeres, sociopolítico, internacionalista, pluriétnico y multicultural.'' Ideológicamente, ''se orienta hacia la supresión de la sociedad [[capitalismo|capitalista]] y la construcción de una sociedad [[socialismo|socialista]] [[democracia|democrática]].''<ref name=CCOOEstatutos>{{Cita web| url = http://www.ccoo.es/comunes/estatico/CSCCOO/documentos/estatutos9.pdf| título = Estatutos de CCOO aprobados en el 9º Congreso Confederal | año = 2008 | obra = Estatutos | fechaacceso = 15/06/2009 | idioma = español}}</ref>
 
== Historia ==