Diferencia entre revisiones de «Pera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.126.129 a la última edición de Foundling
Línea 125:
[[Archivo:Peras - Pears.jpg|225px|thumbnail|Un grupo de Peras dentro de una Caja listas para su posterior comercialización.]]
 
El principal uso del fruto es gastronómico, se emplea frecuentemente como fruta de [[postre]] o como producto de elaboración de alimentos, se suele emplear en [[compota]]s y en [[Europa]] se emplea la pera en la elaboración de [[perada]] (sidra de pera), muy popular en [[Gran Bretaña]] particularmente en oeste y [[Gales]] en [[Francia]] especialmente en [[Normandía]] y [[Anjou (provincia)|Anjou]].También usado para molestarlo u/o bullying xD! ALonso "pera" Herrera Gay!!
 
Notable es el uso de la madera de los árboles de pera para instrumentos musicales debido a su dureza, grano y peso relativamente liviano. Los productos de los árboles de las peras se emplean como alimentación de las [[larva]]s de un gran número de especies de [[lepidóptero]]s. En algunas lenguas, tales como el [[Idioma alemán|alemán]] la pera ha dado nombre a ciertos instrumentos caseros como la [[bombilla]], de esta forma se denomina "''Glühbirne''" (literalmente: ''pera luminosa''). En castellano se solía denominar así al llamador de timbre o interruptor de luz que tenía forma parecida a una pera, en diminutivo "perilla" denota la porción de pelo que se deja crecer en la punta de la [[Barba (facial)|barba]], de forma coloquial se dice de una persona que es muy elegante y refinada y de la que se sospecha está en la frontera de lo cursi.