Diferencia entre revisiones de «Antonio Tejero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39701134 de 88.87.199.162 (disc.)
Línea 27:
 
== Carrera militar ==
Antonio Tejero Molina ingresó en la Guardia Civil a los 19 años, y estudió en la Academia General Militar. En 1955 salió con el empleo de Teniente y su primer destino fue Cataluña, permaneciendo allí por 3 años. Solicitó su incorporación a la Policía Territorial del África, pero fue denegada. De Cataluña a Galicia, al ascender en 1958 a Capitán, se incorporó a una de las compañías del Miño. Después fue a Andalucia (Vélez-Málaga...) y las Canarias. En 1963 ascendió a Comandante y fue destinado a Las Palmas de Gran Canaria. La etapa siguiente fue Badajoz, donde pasó los momentos más apacibles de su carrera. Llegó la democracia de los cojones y lo echaron.
El ascenso a Teniente coronel fue en 1974, siendo destinado a Guipúzcoa y participando en el funeral del cabo Posadas. Mandó las comandancias de San Sebastián y Vitoria. En el País Vasco, junto a sus tropas, detuvo a más de 140 etarras que más tarde serían liberados por la amnistía.
Su era en dicha comunidad autónoma le formó como Guardia Civil, siendo testigo de la quema de banderas españolas donde él y sus hombres salieron a rescatar banderas nacionales de la quema, pese a que habían recibido órdenes de no salir por ningún motivo. Eso le costó un mes de arresto en Madrid y el cese de su mando en la Comandancia.