Diferencia entre revisiones de «Louis Daguerre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.6.209.214 (disc.) a la última edición de Fadesga
Línea 3:
'''Louis Daguerre''', más conocido como '''Louis Jacques Mandé Daguerre''' ([[1787]]-[[1851]]), fue el primer divulgador de la [[fotografía]]. Era [[pintor]] y [[Decorado|decorador teatral]]. Nació en [[Cormeilles-en-Parisis]], [[Valle del Oise]] el [[18 de noviembre]] de [[1787]] y murió el [[10 de julio]] de [[1851]] en [[Bry-sur-Marne]], [[Valle del Marne]].
 
== Orígenes ==
diego jaurez es el mejor
Educado en el seno de una familia pudiente, desde su juventud demostró una gran capacidad para los negocios, al tiempo que mostraba una gran inclinación por el estudio de las letras y las [[arte]]s. Daguerre recibió una educación muy elemental que terminó a los catorce años. Es a esta edad que tuvo que aprender a ganarse la vida. De inteligencia natural y con una extraordinaria facilidad para el [[dibujo]], Daguerre empezó como aprendiz de [[Arquitectura|arquitecto]]. Ahí aprendió con él a trazar planos, lo mismo que a hacer dibujo en perspectiva. Tales enseñanzas fueron de gran valor para su segunda ocupación, pues entró de aprendiz con el célebre y famoso -en aquel tiempo- [[Escenógrafo|diseñador de escenarios]] para [[teatro]] y [[ópera]], Degoti. Tres años permaneció en este trabajo, el cual abandona para ingresar como ayudante del escenógrafo más destacado de París de la época, Prevost. Aquí Daguerre se empieza dar a conocer. Sus trabajos le consagran entre los hombres más importantes de teatro de su época.
 
Daguerre era un [[pintor]] de segunda fila en el [[París]] de la primera mitad del [[siglo XIX]]. Una de sus creaciones más espectaculares fue el cuadro de la Misa del Gallo en Saint-Etienne-du Mont, por el realismo de su perspectiva.
 
Louis Daguerre pasó a los anales de la historia por descubrir el [[Diorama]], instalación mediante la cual se daba una sensación de profundidad. Este invento despertó la atención del público parisino en un espectáculo que consistía en crear la ilusión al espectador de que se encontraba en otro lugar a través de imágenes enormes, que se podían mover y que se combinaban con un juego de luces y sonidos, etc. para que pareciese que el espectador estuviese en situaciones como una batalla, una tempestad, etc. Para que todo esto fuera creíble las pinturas debían ser muy realistas y por esta razón, a Daguerre le interesaba la aplicación del principio de la cámara oscura al Diorama.
 
Sus instalaciones llegaron a la [[Ópera de París]] y su éxito fue tal que incluso le condecoraron con la [[Legión de honor]] ([[Francia]] [[1802]], instituida por [[Napoleón Bonaparte]]).
 
== Diorama ==