Diferencia entre revisiones de «Cristal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tulsa54 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
4lex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Tulsa54 (disc.) a la última edición de Thijs!bot
Línea 3:
En [[física del estado sólido]] y [[química]], un '''cristal''' es un sólido homogéneo que presenta una [[estructura]] interna ordenada de sus partículas reticulares, sean [[átomo]]s, [[Ión|iones]] o [[molécula]]s. La palabra proviene del [[idioma griego|griego]] ''crystallos'', nombre que dieron los griegos a una variedad del [[cuarzo]], que hoy se llama [[cristal de roca]]. La mayoría de los cristales naturales se forman a partir de la [[cristalización]] de [[gas]]es a presión en la pared interior de cavidades rocosas llamadas [[geoda]]s. La calidad, tamaño, color y forma de los cristales dependen de la presión y composición de gases en dichas [[geoda]]s (burbujas) y de la temperatura y otras condiciones del [[magma]] donde se formen.
 
Aunque el [[vidrio]] se le suele confundir con un tipo de cristal, en realidad el vidrio no posee las propiedades moleculares necesarias para ser considerado como tal. El vidrio, a diferencia de un cristal, es amorfo. Los cristales se distinguen de los sólidos amorfos, no solo por su geometría regular, sino también por la [[anisotropía]] de sus propiedades (que no son las mismas en todas las direcciones) y por la existencia de elementos de [[simetría]]. Los cristales están formados por la unión de partículas dispuestas de forma regular siguiendo un esquema determinado que se reproduce, en forma y orientación, en todo el cristal y que crea una red [[tridimensional]] (''estructura reticular'') que generalmente es muy [[refracción|refractiva]].
 
En un cristal, los átomos e iones se encuentran organizados de forma simétrica en redes elementales, que se repiten indefinidamente formando una [[Redes de Bravais|estructura cristalina]]. Estas partículas pueden ser átomos unidos por [[enlace covalente|enlaces covalentes]] (diamante y metales) o iones unidos por electrovalencia (cloruro de sodio). En otras palabras, los cristales podrían considerarse [[molécula]]s colosales, pues que poseen tales propiedades, a pesar de su tamaño macroscópico. Por tanto, un cristal suele tener la misma forma de la estructura cristalina que la conforma, amenos que haya sido erosionado o mutilado de alguna manera.
Línea 80:
* [[monocristal]]
* [[policristalino]]
* Cristal de Murano en joyería: www.avantoglass.com
* Cristal de Murano en joyas: www.avanto.com.ar
 
== Enlaces externos ==
* [http://ngm.nationalgeographic.com/2008/11/crystal-giants/shea-text National Geographic, 2008. Cueva de los Cristales]
* [http://www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/ La estructura de los cristales... Cristalografía para principiantes]
* [http://Joyería%20en%20Cristal www.avantoglass.com]:
* [http://Joyas%20de%20Autor%20en%20Cristal www.avanto.com.ar]
 
[[Categoría:Cristalografía]]