Diferencia entre revisiones de «Fuerza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.67.216 a la última edición de Magister Mathematicae usando monobook-suite
Línea 5:
En el [[Sistema Internacional de Unidades]], la fuerza se mide en '''[[Newton (unidad)|newtons]]''' ('''N''').
 
== Introducción ==
==pico late
La fuerza es una modelización matemática de intensidad de las interacciones, junto con la energía. Así por ejemplo la [[fuerza de la gravedad|fuerza gravitacional]] es el jalón que se dan los cuerpos que tienen masa, el peso es el jalón que la tierra da a los objetos en las cercanias de su superficie, la fuerza elastica son los empujones o jalones que ejerce un resorte comprimido o estirado respectivamente, etc. En física hay dos tipos de ecuaciones de fuerza: las ecuaciones "causales" donde se especifica el origen del jalón o empujon: por ejemplo la ley de la gravitación universal de Newton o la ley de Coulomb y las ecuaciones de los efectos (la cual es fundamentalmente la segunda ley de Newton).
 
La fuerza es una [[magnitud física]] de carácter [[Vector (física)|vectorial]] capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles (efecto dinámico). En este sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una [[aceleración]] que modifica el [[módulo (vector)|módulo]] o la [[dirección]] de su [[velocidad]]) o bien de [[deformación|deformarlo]].
 
Comúnmente nos referimos a la fuerza aplicada sobre un objeto sin tener en cuenta al otro objeto u objetos con los que está interactuando y que experimentarán, a su vez, otras fuerzas. Actualmente, cabe definir la fuerza como un ente físico-matemático, de carácter vectorial, asociado con la interacción del cuerpo con otros cuerpos que constituyen su entorno.
 
== Historia ==