Diferencia entre revisiones de «Violencia contra la mujer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.139.220.214 (disc.) a la última edición de 190.95.162.50
Línea 12:
| texto2 = Mujer quemada con ácido.| alineación_texto2 = left
}}
La '''violencia contra la mujer''' es la violencia ejercida contra las mujeres por su condición de mujer. Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico, en el que anualmente las mujeres son asesinadas a manos de sus parejas por decenas o cientos en los diferentes países del mundo.<ref>{{cita publicación |apellido=Donoso Siña|nombre=Dr. Enrique|enlaceautor= |título= |url= |idioma= ay q matarlos tal como matan ellos|publicación=Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |editorial=Editor Jefe |fecha= |volumen= |número= |páginas= |fechaacceso= |cita=El 9 de junio de 1994, la Organización de Estados Americanos, en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belem do Pará”, estableció como violencia contra la mujer: Cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. Que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya
compartido el mismo domicilio de la mujer, y que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso sexual; o que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra. }}</ref>