Diferencia entre revisiones de «Monumento a los homosexuales perseguidos por el nazismo en Colonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.68.116.221 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 20:
 
En 1993 se realizó un concurso reducido entre 25 artistas seleccionados por la oficina de cultura de la ciudad de Colonia. La construcción del monumento se realizó, con la excepción de los votos de la [[Unión Demócrata Cristiana de Alemania]], con un amplio consenso y sin discusiones públicas. La financiación se realizó a través de una colecta, en la que se reunieron 30.900,00 [[Marco alemán|DM]] (15.798,92 [[€]]). En junio de 1995 se inauguró.
 
== Inscripción ==
[[Archivo:Mahnmal Aufschrift.jpg|thumb|Inscripción.]]
Además del lugar, la inscripción ''Totgeschlagen – Totgeschwiegen, den schwulen und lesbischen Opfern des Nationalsozialismus'' («Muertos a palos - Muertos a silencio, a las víctimas gays y lesbianas del nacionalsocialismo»), que ya había sido empleada en la placa de la plaza Nollendorf de Berlín, eran las únicas condiciones para la creación del monumento. Con ello, el círculo de trabajo de gays y lesbianas del ÖTV querían recordar tanto la persecución de los homosexuales por los nazis, como la continua discriminación en la República Federal. La palabra «homosexual» les pareció demasiado médica. Ya que se referían a sí mismos como gays y lesbianas, el deseo de usar esas palabras era unánime.
 
== Emplazamiento ==