Diferencia entre revisiones de «Demografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.192.23.75 a la última edición de Thijs!bot
Línea 1:
{{referencias}}
 
[[Archivo:World population.PNG|thumbnail|derecha|300px|Gráfico de la población mundial.]]
evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la demografía estudia [[estadística]]mente la estructura y la dinámica de las [[poblaciones humanas]] y las leyes que rigen estos fenómenos.
 
La '''demografía''' (del [[griego clásico|griego]] δήμος ''dēmos'' 'pueblo' y γραφία ''grafía'' 'trazo, descripción') es la [[ciencia]] que tiene como objetivo el estudio de las [[Población humana|poblaciones humanas]] y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la demografía estudia [[estadística]]mente la estructura y la dinámica de las [[poblaciones humanas]] y las leyes que rigen estos fenómenos.
[[Ibn Jaldún]] es el padre de la demografía, ya que fue el primero en considerar los datos [[estadística|estadísticos]] en sus estudios. Pero en [[1798]] [[Thomas Malthus|Thomas Robert Malthus]], considerado el padre de la demografía moderna, publicó su obra llamada "''[[Ensayo sobre el principio de la población]]''", en la que advertía de la tendencia constante del crecimiento de la población humana superior al de la producción de [[alimento]]s, e informó de los distintos factores que influían sobre este crecimiento: la [[guerra]], el [[hambre]], la [[enfermedad]] y la [[anticoncepción]].