Diferencia entre revisiones de «Gekkonidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39655784 de 87.219.252.171 (disc.)
Línea 15:
}}
 
Los '''gecónidos''', '''gecos''', '''tutequestuqueques''', '''salamanquesas''' o '''cuijas''' ('''Gekkonidae''') son una [[familia (biología)|familia]] de [[saurópsidos]] (reptiles) [[escamosos]], que incluye [[especie]]s de tamaño pequeño a mediano que se encuentran en climas templados y tropicales de todo el mundo.
 
En [[Europa]], las más conocidas son las [[Tarentola mauritanica|salamanquesas]] que penetran frecuentemente en las casas y están rodeadas de cierto folclore; el nombre popular "salamanquesas" se generaliza con frecuencia a toda la familia animal. La designación "gecos" procede del inglés ''gecko'', que es una generalización de ''[[Gekko]]'', el [[género (biología)|género]] tipo de la familia. ''Gekko'' a su vez proviene de una palabra [[idioma malayo|malaya]] homófona, que es una [[onomatopeya]] que reproduce el grito de una especie [[indonesia]].
Línea 35:
Muchas especies de gecko son usadas como [[mascota]]s.
 
== Alguna especies comunes de geckosgecos ==
* '''Salamanquesa común''' (''[[Tarentola mauritanica]]''). Este gecko suele verse mucho en [[España]] por la noche en las fachadas de las casas, es de un color pardo tirando a verduzco.
* '''Salamanquesa rosada''' (''[[Hemidactylus turcicus]]''). La otra especie frecuente en la [[Península Ibérica]], menos extendida es la ''Tarentola mauritanica''.