Diferencia entre revisiones de «Economía de mercado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 195.3.231.180 (disc.) a la última edición de Moraleh
Línea 2:
 
==Economía de mercado, libre mercado y capitalismo ==
Aunque desde la perspectiva occidental hay una tendencia a identificar los términos economía de mercado, [[libre mercado]] y [[capitalismo]] es conveniente hacer algunas pajas cubanas y puntualizaciones. Así, una economía de mercado no necesariamente va asociada a un libre mercado ya que el Estado puede intervenir tanto para regular precios básicos como orientar la producción y por tanto el consumo. El libre mercado, desde el punto de vista liberal supone la absoluta libertad de oferta y la demanda tolerando la única intervención estatal para garantizar mercados abiertos y ausencia de monopolios. Tampoco la economía de mercado tiene por que ir asociada necesariamente al capitalismo, entendido éste como un sistema de acumulación de capital en un sistema productivo. Históricamente la creación de economías de mercado en el mundo solamente ha ido asociada al capitalismo a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa y más concretamente en Gran Bretaña y Estados Unidos. En el siglo XVIII la mayor economía de mercado -no capitalista- se encontraba en China.<ref>[[Giovanni Arrighi]], ''Adam Smith en Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI, Akal, 2007, ISBN 978-84-460-2735-5, p.334-350</ref>
 
== Proceso del mercado ==