Diferencia entre revisiones de «Albuñol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39694364 de 77.208.86.105 (disc.)
Línea 27:
Se cree que su origen es romano, pero se han encontrado restos de un asentamiento prehistórico en la Cueva de los Murciélagos, localizada en el término municipal de Albuñol.
 
La época de mayor esplendor de la Alpujarra fue con los moriscos, época en la que Albuñol era la población más importante del Gran Cehel o Gran Costa. Estuvo en estos siglos defendida por el castillo del municipio de [[La Rábita]]. Ya en el siglo XVI don Luis Zapata Portocarrero compró la población a la corona, a doña Juana, recibiendo también la concesión del título de ciudad. Tras la expulsión de los moriscos en 1570 se inició la repoblación de la Alpujarra con castellanos, gallegos y leoneses, pero en Albuñol no tuvo lugar hasta el siglo XVII.
 
En 1834 se convierte en cabeza del partido judicial de su mismo nombre, actualmente la sede está situada en Motril.
Línea 43:
* Feria del Ganado: desde el [[30 de octubre]] al [[1 de noviembre]].
* En Los Castillas se celebra su particular Fiesta Patronal en honor a [[San Pedro]] desde el [[27 de junio|27]] al [[29 de junio]].
* ([[La Rábita]]): Fiesta de [[San Isidro Labrador]], el [[15 de mayo]]; Fiesta de [[San Juan]] que se celebra cada [[23 de junio]]; Fiestas Patronales en Honor a [[Virgen del Mar|Ntra. Sra. La Virgen del Mar]] cada [[8 de septiembre]].
* En El Pozuelo, Fiestas Patronales en honor a [[Santiago Apóstol]] el [[25 de junio]].