Diferencia entre revisiones de «Centenario de la Revolución Mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.178.134.70 a la última edición de Ruberyuka
Línea 17:
Durante esta etapa del movimiento revolucionario, conocida comúnmente como revolución constitucionalista, surgieron graves diferencias entre las facciones que habían luchado contra Huerta, lo cual desencadenó más conflictos armados. De esta lucha salió victorioso finalmente Carranza, quien asumió la presidencia en el año de [[1917]]. A pesar de su llegada a la presidencia, y por consiguiente del triunfo constitucionalista, más hechos cruentos habrían de continuar ocurriendo en México, no estableciéndose una paz duradera sino hasta después de la [[década de 1920]].
 
== Antecedentes del Centenario ==
ESTO FUE ENMIL A Duhjfbfh
{{VT|Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana}}
 
Debido a que este evento sucederá de forma paralela con el [[bicentenario de la independencia de México]], los festejos están ampliamente relacionados y en algunos casos se realiza un solo festejo para ambos eventos.
 
El [[16 de junio]] del año [[2006]], mediante decreto del Congreso de la Unión, se declaró el año 2010 como el «año del [[Bicentenario de la Independencia de México|Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional]] y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana»,<ref>{{cita web |url=http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=403&Itemid=28 |título=Catálogo Nacional de Proyectos |fechaacceso=6 de abril del 2010 |idioma= }}</ref> y el [[29 de octubre]] de [[2007]], por acuerdo de la [[LX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LX Legislatura]] del Senado de la República, se creó la Comisión especial encargada de los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución mexicana, la cual tiene la finalidad de realizar la difusión de los procesos históricos de la Independencia y de la Revolución y la organización de eventos conmemorativos hasta el término de los festejos.<ref>{{cita web |url=http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:zjCr7h1hx34J:www.senado.gob.mx/assets/images/informe.pdf+centenario+de+la+revoluci%C3%B3n&cd=13&hl=es&ct=clnk&gl=mx&client=firefox-a |título=Primer Informa Anual |fecfechaacceso=6 de abril del 2010 |idioma= }}</ref>
 
== Dinero Conmemorativo ==