Diferencia entre revisiones de «RMS Titanic»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.8.28.80 (disc.) a la última edición de 85.50.90.65
Línea 33:
}}
 
El '''RMS ''Titanic''''' (en [[Idioma inglés|inglés]]: '''Royal Mail Steamship ''Titanic''''', "Buque de vapor del Correo Real ''Titanic''") era el segundo de un trío de [[transatlántico]]s de la [[clase Olympic]] que pretendía dominar el negocio de los viajes transoceánicos a principios del [[siglo XX]]. Fueron diseñados por el diseñador de buques [[William Pirrie]] y construidos bajo la supervisión de [[Thomas Andrews]]. El trío de buques eran propiedad de la [[White Star Line]] dirigida por su presidente y famoso empresario [[Joseph Bruce Ismay]], siendo construidos en los astilleros de [[Harland and Wolff]] en [[Belfast]], ([[Irlanda del Norte]], [[Reino Unido]]). La clase Olympic destacaba por su tamaño, lujo y avances técnicos frente a los transatlánticos de la competencia, el [[RMS Mauretania]] y el [[RMS Lusitania]] de la [[Cunard Line]]. El Titanic fue el barco de pasajeros más grande y lujoso de la época junto con su gemelo el [[RMS Olympic]].
 
El [[RMS Olympic]] fue botado al mar en el año [[1910]] y entró en servicio en [[1911]]. El Titanic fue botado en 1911 y entró en servicio en [[1912]], y el [[HMHS Britannic]] (originalmente, RMS Gigantic) fue botado en [[1914]] y entró en servicio en [[1915]], si bien el estallido de la [[Primera Guerra Mundial]] hizo que nunca prestara servicio comercial, siendo destinado a buque hospital.