Diferencia entre revisiones de «Factura electrónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.149.189.129 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 148:
 
=== En México ===
La factura electrónica en México es la representación digital de un tipo de comprobante fiscal digital (CFD), que está apegada a los estándares definidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el anexo 20 de la Resolución de Miscelánea Fiscal, y la cual puede ser generada, transmitida y resguardada utilizando medios electrónicos. Cada factura electrónica emitida cuenta con un archivocertificado endigital formatoy XMLsello ydigital unaque versioncorrobora impresasu enorigen cualquiery formatole electronicoda ovalidez papelante documentosel queSAT; contienen launa cadena original laque cualfunciona secomo resumeun utilizandoresumen eldel algoritmocontenido MD5de la factura; y elun sello digitalfolio que resulta de cifrar conindica el algoritmo RSA la digestionnúmero de la cadenatransacción.
 
La llaves de encripcion son proporcionados por el SAT lo que permite corroborar su origen y validez;y un folio que indica el número de la transacción mismos que son proporcionados por le SAT.
 
A partir de la reforma del Código Fiscal de la Federación el 28 de junio de 2006, se establecieron las bases de regulación para la prestación de servicios de emisión y envío de comprobantes fiscales digitales. Con esa reforma y con la publicación de las reglas específicas en meses posteriores en la Resolución Miscelánea Fiscal, el SAT anuncia tres formas de facturar electrónicamente en México, a saber: