Diferencia entre revisiones de «Antimateria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.71.94.57 (disc.) a la última edición de 190.252.136.241
Línea 1:
[[Archivo:Just your average backyard low energy anti-proton accelerator (2280414954).jpg|thumb|300px|Acelerador de [[antiprotón|antiprotones]] del [[CERN]].]]
 
En [[física de partículas]], la '''antimateria''' es la extensión del concepto de [[antipartícula]] a la materia. Así, la antimateria está compuesta de antipartículas, mientras que la materia ordinaria está compuesta de [[partícula subatómica|partículas]]. Por ejemplo, un ''antieantielectrón'' partículas:(un por[[electrón]] ejemplocon carga positiva, también llamado [[electrónpositrón]]) '''e<sup>−</sup>'''y un [[antiprotón]] (un [[protón]] con carga negativa) podrían formar un átomo de antimateria, de la misma manera que un electrón y un protón forman un átomo de hidrógeno. El contacto de materia y antimateria llevaría a la aniquilación de ambas, dando lugar a [[positrónfotones]] '''e<sup>+</sup>'''de alta energía ([[rayos gamma]]) y otros pares partícula-antipartícula.
 
== Notación ==
 
En física se usa una barra horizontal o [[macrón]] para diferenciar las partículas de las antipartículas: por ejemplo [[protón]] '''p''' y [[antiprotón]] '''<span style="text-decoration: overline">p</span>'''. Para los átomos de antimateria se emplea la misma notación: por ejemplo, si el [[hidrógeno]] se escribe '''H''', el [[antihidrógeno]] será '''<span style="text-decoration: overline">H</span>'''.
 
También se utiliza la diferencia de carga eléctrica entre ambas partículas: por ejemplo [[electrón]] '''e<sup>−</sup>''' y [[positrón]] '''e<sup>+</sup>'''.
 
== Dónde está la antimateria ==