Diferencia entre revisiones de «Carlos I de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.224.23.210 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 86:
[[Archivo:Escudo de Felipe I.svg|thumb|200px|<br />Escudo de [[Felipe I de Castilla|Felipe I]], usado por '''Carlos I''' antes de convertirse en emperador.]]
[[Archivo:CarlosV firma.jpg|200px|thumb|Firma del Rey Carlos I.]]
El [[22 de enero]] de [[1516]], su abuelo [[Fernando VII de Aragón]] redactaba su último testamento. En él, nombraba a Carlos Gobernador y Administrador de los Reinos de Castilla y León, en nombre de la reina [[Juana I de Castilla|Juana I]], incapacitada por su enfermedad. En lo concerniente a la [[Corona de Aragón]], el rey Fernando dejaba todos sus estados a su hija Juana, nombrando, también en este caso, Gobernador General a Carlos en nombre de su madre. Hasta que Carlos llegara, en Castilla gobernaría el cardenal [[Gonzalo Jiménez de Cisneros|Cisneros]] y en Aragón el arzobispo [[Alonso de Aragón]].
 
El [[23 de enero]] moría el rey Fernando en [[Madrigalejo]] (actual provincia de Cáceres). A partir de entonces, Carlos comenzó a pensar en tomar el título de "Rey", aconsejado por sus consejeros flamencos. Esta decisión no era bien vista en la Península. El [[Consejo de Castilla]] le envió una carta el [[4 de marzo]] en la que le pedía que respetase los títulos de su madre, ya que «''aquello sería quitar el hijo al padre en vida el honor''». Pero, diez días después las honras fúnebres por el rey Fernando terminaron con gritos de: