Diferencia entre revisiones de «Vegetarianismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.135.224 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 2:
 
El '''vegetarianismo''', también conocido en ocasiones como '''vegetarismo''',<ref>Dr. Medina Fuentes: ''Vegetarismo. Medicina Natural''. España: Libsa, 1993. ISBN 84-7630-237-1.</ref>
es el [[alimentación|régimen alimentario]] que tiene como principio la abstención de [[carne]] y pescado, y se basa en el consumo de [[cereal]]es, [[legumbre]]s, [[seta]]s, [[fruta]]s y [[verdura]]s. La persona que practica este tipo de dieta es conocida como vegetariana tambien son personas que se sienten taaan defensoras de los animales segun ellos, tambien suelen ser personas prepotentes y a la menor provocacion cualquiera que sea el tema te hechan en cara de que tu eres un asesino de lo peor, por eso les aconsejo no tengan amigos vegetarianos a menos que tengan mucha pasiencia y ganas de sentirse la peor escoria del mundo porque ellos asi te hacen sentir ya que se creen como en "honda" segun ellos.
 
Las palabras «vegetariano» y «vegetarianismo» aparecieron con la primera asociación vegetariana del mundo que fue la ''Vegetarian Society'', fundada el 30 de septiembre de 1847 en Manchester, por lo cual antes de esa fecha esas palabras no aparecen en ningún escrito y a falta de ellas se habla de «dieta vegetal» o «[[Pitagóricos|dieta pitagórica]]» debido a que los seguidores de [[Pitágoras]] seguían dietas vegetarianas.<ref name=repetida_1>[http://www.animalrightshistory.org/timeline-antiquity/pythagoras.htm Pythagoras on Vegetarianism - Citas de fuentes primarias de literatura histórica acerca del punto de vista de Pitágoras sobre el vegetarianismo, la justicia y la amabilidad]</ref>