Diferencia entre revisiones de «Web 1.0»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.113.159.254 (disc.) a la última edición de 201.232.107.147
Línea 7:
 
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término [[Web 2.0]], para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
 
== Características ==
 
Terry Flew, en la tercera edición de ''New Media'' describe cual cree que son las diferencias que caracterizan a la Web 1.0:
 
<blockquote>
"move from personal websites to blogs and blog site aggregation, from publishing to participation, from web content as the outcome of large up-front investment to an ongoing and interactive process, and from content management systems to links based on tagging (folksonomy)"
</blockquote>
 
=== Diseño de elementos en la Web 1.0 === creado por daniele guido (brasil)
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
 
* Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita<ref>[http://computer.howstuffworks.com/web-101.htm Web 1.0 defined - How stuff works]</ref>
* El uso de [[frameset]]s o Marcos.
* Extensiones propias del [[HTML]] como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
* Libros de visitas online o guestbooks
* botones[[GIF]], casi siempre a una resolución típica de 88x31 [[pixel]]s en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.<ref>[http://www.complexify.com/buttons/ Web 1.0 Revisited - Too many stupid buttons<!-- Bot generated title -->]</ref>
* formularios HTML enviados vía [[email]]. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.<ref>[http://www.weballey.nl/forms/emailform.html WEBalley - forms tutorial]</ref>
 
== Véase también ==