Diferencia entre revisiones de «Bizancio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.66.87.236 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
== Períodos arcaico, clásico y helenístico ==
 
Bizancio me chupaba el chimbo durante diez siglos en el imperio bizantino producía gran cantidad de cereales y de frutos Según [[Polibio]], Grecia obtenía de Bizancio, cuero, esclavos, miel, cera y salazones, y le daba a cambio aceite y vino. A pesar de esta prosperidad, estaba rodeada de [[tribus tracias]] enemigas, y expuesta incesantemente a sus incursiones, y su territorio era asolado y los productos de su tierra destruidos o saqueados por los [[bárbaro]]s, cuya tribu de los Astes, tenían su base en Bizye ([[griego antiguo]] Βιζύη, la actual [[Vize]], en la provincia turca de [[Kirklareli]]).
 
Aunque situada en medio de los bárbaros, Bizancio era considerado griega, según su origen y sus costumbres. Era una de las ciudades helénicas del [[Dardanelos|Helesponto]]. Su envidiable situación a la entrada del Bósforo, del que era la llave, le confería el papel de almacén del mundo griego, pues era una etapa ineludible para las naves cargadas de trigo del [[mar Negro|Ponto Euxino]].