Diferencia entre revisiones de «Alfabeto griego»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.153.105 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 17:
En la región de [[Jonia]] se desarrolló un [[numeración griega|sistema de numeración]] en el que cada letra representaba un número. Las letras que dejaron de usarse en el alfabeto (digamma, san y qoppa) se conservaron en el sistema de numeración, y para completar la serie de las centenas se introdujo además la letra [[sampi]]. Estas letras se volvieron obsoletas mucho antes de que se desarrollara la forma [[minúscula]] de escritura; las formas minúsculas de digamma, qoppa, san y sampi son inferencias reconstructivas a partir de formas manuscritas en su uso para la numeración. Si bien responden a hipótesis muy robustas sobre el uso de la grafía, están sólo parcialmente basadas en el uso histórico; para el valor numérico de digamma (6) era mucho más común escribir la combinación στ o la forma ligada esto se denomina alfabeto griego
 
== Variantes del alfabeto == eran wueones y maracos los griegos
Originariamente existieron variantes del alfabeto griego, siendo las más importantes la occidental (calcídica) y la oriental (jónica). La variante occidental originó el [[alfabeto etrusco]] y de ahí el [[Alfabeto latino|alfabeto romano]]. [[Atenas]] adoptó en el año [[403 a. C.|403 a. C.]] la variante oriental, dando lugar a que poco después desaparecieran las demás formas existentes del alfabeto. Ya para esta época el griego había adoptado la escritura de izquierda a derecha, mientras que originalmente se había empleado para ello el [[bustrofedon]] (la alternancia de líneas de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, de manera que se empezaba por el lado donde se había concluido la línea anterior, invirtiendo todos los caracteres en dicho proceso).