Diferencia entre revisiones de «Cuarta generación de computadoras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 189.196.0.74 identificadas como vandalismo a la última revisión por 186.84.19.120. (TW)
Línea 6:
 
Desde 1971 a 1988, dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación. El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio siguiendo y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacénen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. asi como los bebes nacen
de la popo de las mamas ve a tu escusado e busca a tu hermanito
 
El término PC se deriva de que para el año de 1981, IBM, sacó a la venta su modelo "[[IBM PC]]", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas.