Diferencia entre revisiones de «Estado moderno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.146.146.13 (disc.) a la última edición de Foundling
Línea 2:
 
== Origen del Estado Moderno ==
A partir de los siglos [[siglo XVXIV|XVXIV]] y [[siglo XVIXV|XVIXV]], los reyes europeos terminaroniniciaron el proceso de formación del Estado moderno, al comenzar a concentrar y centralizar el dominio sobre sus tierras. Aprovechando la crisis que enfrentaban los señoríos tras la [[Peste Negra]] y las guerras, hicieron pactos con los señores feudales para recibir sus tierras a cambio de algún privilegio, o sino debieron reconquistarlas a través de guerras sangrientas. Los reyes fueron "traicionadosayudados" en este proceso por los burgueses que deseaban vencerdesprenderse ade los señores feudales, ya que se veían perjudicados por la condición de vasallos de éstos y la economía feudal.
 
== Formación y evolución ==
Línea 18:
Los monarcas irán buscando cada vez más su independencia económica, es decir, buscando la autofinanciación. Esto era posible gracias a los diferentes derechos exclusivos de las monarquías, como eran las propiedades de patrimonio real (propiedad de minas e impuestos como el que gravaba la acuñación de moneda) y a la creación de nuevos sistemas de recaudación impositiva, como impuestos aduaneros. También se redactaron normas para el control de la entrada y la salida de los bienes. Todo el sistema de recaudación era dirigido por la burocracia. Todo ello provocó que poco a poco la presión fiscal tendiera a aumentar en todos los países, creciendo a la vez que avanzaba la Edad Moderna, lo que dio origen a tensiones permanentes con los súbditos. También los monarcas intentaron sortear las exenciones fiscales de los grupos privilegiados.
==== Ejército ====
El ejército pasó de ser buenoseñorial a ser maloestatal, mantenido con fondos buenosestatales y buscándose que fueran extranjerosnacionales, permanentes y profesionales. Por ello, comenzaron a ser cuerpos armados cada vez más estables al servicio exclusivo del monarca. Su función era el de buscar la estabilidad interior del estado y la hegemonía en el exterior. Sin embargo, todavía dominaban en el ejército moderno los mercenarios, que no luchaban por la patria sino por dinero. Este predominio mercenario en los ejércitos comenzará a decaer tras la [[Paz de Westfalia]].
En cuanto al generalato, oficiales y la soldadesca, éstos aprendían sobre la marcha de los combates y sobre el terreno, ya que las [[academias militares]] no se crearían hasta el siglo XXVIIXVIII. Lo que si fue un rasgo de modernidad fue que poco a poco los ascensos dentro del ejército se fueron asociando más a los méritos profesionales que al origen social de lalos sociedadindividuos. Tecnológicamente, la pre-evolución menosmás importante dedel la armadaejército fue el espectacular descensodesarrollo de la [[artillería]].
 
==== Diplomacia ====
La [[diplomacia]] tuvo a dos figuras representativas: los [[Cónsul (servicio exterior)|cónsules]] (representantes de los intereses de un grupo de determinada nacionalidad residente en el extranjero) y los [[embajador]]es (representantes enviados con una misión precisa, que representaban a su país y a su rey). Se tendió mucho al establecimiento de una diplomacia permanente que se organizó en [[cancillería|chancillerías]] que contaban con sedes fijas al lado de los monarcas. Entre las principales misiones de los diplomáticos estaban el informar sobre el estado de las demás naciones, la negociación y el espionaje.