Diferencia entre revisiones de «Belice»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 148.202.48.131 a la última edición de Yodigo
Línea 49:
| notas = <sup>1</sup> El idioma mayoritario, pero no reconocido como oficial, es el [[idioma español|español]].
}}
'''Belice'''<ref>{{cita web |url = http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=Belice |título = Belice |fechaacceso = 22 de agosto |añoacceso = 2010 |autor = Real Academia Española |enlaceautor = Real Academia Española |año = 2005 |obra = [[Diccionario panhispánico de dudas]] |editorial = Madrid: Santillana |idioma = español}}</ref> (en [[idioma inglés|inglés]]: ''Belize'') es un país ribereño del [[mar Caribe]], que limita con [[México]] al norte y [[Guatemala]] al oeste y al sur. Separada de Honduras por 75 kilómetros de distancia en el punto más cercano entre las dos naciones separadas por el [[golfo de Honduras]], al este. Belice era anteriormente conocida como Honduras Británica y el nombre coloquial procede de la [[Ciudad de Belice]] (''Belice City'') y del [[río Belice]]. Su capital es [[Belmopán]]. La [[Ciudad de Belice]] es la [[ciudad]] más grande del país , el puerto principal y su antigua capital. Es uno de los países más pobres de América Latina.
 
== Toponimia ==