Diferencia entre revisiones de «Verbo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.71.154.5 (disc.) a la última edición de EmausBot
Línea 12:
Las lenguas en las que los verbos son conjugados se denominan [[lengua flexiva|flexivas]] y cada una determina un patrón específico de [[conjugación]], difiriendo notablemente de un sistema lingüístico a otro. En el caso de la lengua española, que es flexiva, la mayoría de los verbos se conjuga de forma regular según tres patrones únicos (conjugaciones) definidos según la [[vocal temática]] (1.ª o en -ar, 2.ª o en -er; 3.ª o en -ir), subdivididos sucesivamente en grupos según su voz, formas personales o no personales, modo, aspecto, tiempo, número y persona. Otros patrones de conjugación menos generales son denominados de verbos irregulares. Junto a este tipo de conjugación, existe además otro tipo de conjugación regular mediante estructuras analíticas llamadas [[perífrasis verbales]], que expresan modos y aspectos más precisos y concretos que no aparecen recogidos en la conjugación regular, que es más general. Como la terminación es distinta para cada persona, el uso de [[pronombre]]s sujeto se considera a menudo redundante.
 
=== francesFrancés e inglés ===
El verbo presenta rasgos razonablemente comunes en todas las [[lenguas indoeuropeas]]: conjugación basada en la persona, el número y el [[tiempo verbal|tiempo-modo-aspecto]], pero no en el [[género gramatical|género]], la evidencialidad o la existencia de derivación que cambia la valencia de tipo [[causativo]], aplicativo, etc. Sin embargo, a pesar de estas características extendidas existen diferencias no desdeñables en los sistemas verbales de las lenguas indoeuropeas.
 
Línea 22:
Los verbos del '''[[idioma japonés|japonés]]''', por otra parte, no se conjugan con la persona ni el número, por lo que expresiones como ''nihongo no hon wo yondeimasu'' pueden interpretarse como "Estoy leyendo un libro de japonés", "Están leyendo un libro de japonés" o cualquier persona o número, dependiendo del contexto.
 
=== Lenguas africanas ===
===
Un número significativo de lenguas africanas de la [[lenguas Níger-Congo|familia Níger-Congo]] fuera del [[lenguas bantúes|grupo bantú]] son altamente analíticas por lo que de manera similar a lo que sucede en chino, la conjugación de los verbos se realiza mediante partículas que pueden entenderse como [[verbo auxiliar|auxiliares]]. Esto sucede tanto en las '''[[lenguas mandé]]''' como en el '''[[idioma yoruba|yoruba]]'''.