Diferencia entre revisiones de «Reverberación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.98.56.101 (disc.) a la última edición de 190.141.208.150
Línea 1:
La '''reverberación''' es un fenómeno derivado de la [[reflexión (sonido)|reflexión]] del [[sonido]] consistente en una ligera permanencia del sonido una vez que se ha extinguido el original, debido a las ondas reflejadas. Estas ondas reflejadas sufrirán un retardo no superior a 50 milisegundos, que es el valor de la [[persistencia acústica]], tiempo que corresponde, de forma teórica, a una distancia recorrida de 17 metros a la velocidad del sonido (el camino de ida y vuelta a una pared situada a 8'5 metros de distancia). Cuando el retardo es mayor ya no hablamos de reverberación, sino de [[eco]].
 
En un recinto pequeño la reverberación puede resultar xd inapreciable, pero cuanto mayor es el recinto, mejor percibe el [[oído]] este retardo o ligera prolongación del sonido. Para determinar cómo es la reverberación en un determinado recinto se utiliza una serie de parámetros físicos, uno de ellos es conocido como ''[[tiempo de reverberación]]''.
 
Es probable que la sensación de reverberación en nuestro [[cerebro]] esté asociada a la calidez y seguridad que sentía el hombre primitivo hace millones de años atrás, cuando se protegía en las cavernas y convivía diariamente con este fenómeno acústico. Seguramente en alguna parte de nuestra información genética aún lo recordamos. Rene Moris (U. Valpo.)